Pintura minoicas - Pintura Antigua

La civilización minoiva se desarrolló entre el 3.000 y 1.000 a.C.en la isla de Creta. A pesar de estar muy próximas a Egipto esta no tuvo importantes influencias de esa civilización. Paralelamente con la civilización minoica se desarrolló otra civilización que tuvo como centro las islas Cíclades. En ese lugar, los arqueólogos hallaron ídolos con formas abstractas. Por ejemplo, las figuras humanas se representaban en forma geométrica.

El arte minoico


El arte minoico se destaca por los tallados y las cerámicas pintadas. Recién en el 1.500 a.C. se pueden ver importantes pinturas. En ellas se puede ver cierta influencia egipcia aunque en la pintura minoica se destaca por el naturalismo y la flexibilidad. 
Los minoicos era grandes marinos y su conocimiento sobre los mares se refleja en sus pinturas. 

Fresco con Delfines - Palacio de Cnosos - 1.500 - 1.450 a.C.



La imagen anterior proviene del Palacio de Cnosos y en ella se puede ver delfines y peces. Este palacio se excavó durante las primeras décadas del siglo XX.
Otro tema muy habitual en las pinturas minoicas es la tauromaquia. El ejemplo más conocido es "Escena de tauromaquia" que también se encuentra en el Palacio Real de Cnosos. Ver siguiente imagen:

Escena de Tauromaquia - Palacio Real de Cnosos . 1.500 a.C.

Esta pintura se trata de una secuencia. En esta se puede ver dos mujeres de piel clara y un hombre de piel obscura. La mujer de la izquierda toma al toro por los cuernos para prepararse para el salto, el hombre está saltando y la mujer de la derecha ya saltó e intenta mantener el equilibrio con los brazos estirados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario